INTRODUCCIÓN
El entorno macroeconómico y el proceso de internacionalización son dos aspectos fundamentales que influyen significativamente en el desarrollo y la gestión de las empresas en la economía globalizada actual. Comprender el entorno macroeconómico implica analizar factores a gran escala que afectan a toda una economía, como el crecimiento económico, la inflación, el empleo, la política fiscal y monetaria, entre otros. La internacionalización, por otro lado, se refiere al proceso mediante el cual las empresas extienden sus actividades más allá de las fronteras nacionales para aprovechar oportunidades de mercado, diversificar riesgos, acceder a nuevos recursos y competir en un contexto global. Este proceso puede adoptar diversas formas, como la exportación de bienes y servicios, la inversión directa en el extranjero, la formación de alianzas estratégicas y la participación en cadenas de valor globales. La interacción entre el entorno macroeconómico y el proceso de internacionalización es crucial. Los cambios en las condiciones macroeconómicas, como las tasas de interés, los tipos de cambio y las políticas comerciales, pueden tener un impacto directo en las decisiones de las empresas para expandirse internacionalmente. A su vez, las actividades de internacionalización de las empresas pueden influir en el entorno macroeconómico al afectar la balanza comercial, la inversión extranjera y otros indicadores económicos.