Radiología sin fronteras
En el marco de este trabajo universitario, exploraremos una propuesta innovadora con un enfoque en la internacionalización de una empresa emergente llamada "Softman". Softman es una empresa dedicada al desarrollo de software especializado en soluciones para entidades de salud, centrándose en la gestión de diagnóstico por imágenes a través de su producto estrella, RIS-PACS LUMIER DIGITAL. Este producto ofrece una solución integral que aborda la eficiencia en los procesos de diagnóstico radiológico, brindando una plataforma que permite la administración y visualización de imágenes médicas de manera ágil y precisa.
Descripción De Producto y/o Servicio
SoftMan es una empresa dedicada al desarrollo de software formada por unos emprendedores profesionales junto a varios años de experiencia en el sector, principalmente para entidades de salud y telesalud y cuenta con herramientas como el sistema: RIS-PACS LUMIER DIGITAL, este tiene la capacidad de comprender en una manera clara y transparente de proceso que se realiza en el campo de la radiografía en una sola plataforma. Con un ambiente de enseñanza que le da al cliente un uso fácil de este.
Este sistema le permite al usuario poder conectarse desde un computador, celular o tablet a su interfaz con tal de tener acceso al internet, así teniendo la posibilidad de visualizar toda la información con facilidad y desde cualquier sitio.
TELERADIOLOGÍA
Es la transmisión de imágenes radiológicas (DICOM) del paciente, como radiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, de un lugar a otro con el fin de compartir estudios con otros radiólogos y médicos. se almacenarán sus imágenes en la nube para permitir realizar tele radiología y para que usted tenga un backup de sus imágenes, de la misma manera la seguridad de transmisión de información de sus estudios.
Los Principales Beneficios Son
- Mejora la atención al paciente al permitir que los radiólogos brinden servicios sin tener que estar en la ubicación del paciente.
- En zonas remotas, los especialistas y subespecialistas pueden realizar diagnósticos inmediatos sin estar presencialmente.
- El reconocimiento de voz agiliza la entrega de los diagnósticos de los pacientes.
- Con Lumier Digital Sistema RIS-PACS no solo los especialistas pueden realizar remotamente su trabajo, sino las transcriptoras y el personal administrativo.
DOFA:
Fortalezas:
- Esta la posibilidad de poder penetrar fuertemente el mercado internacional en latino América ya que hay unos pinitos sembrados en países como Perú donde la empresa ya tiene un cliente con el cual se está trabajado fuertemente, esto abre la posibilidad de cumplir con nuevos objetivos y una visión mas amplia de este tipo de mercado.
Debilidades:
- El no saber las leyes y normas de un país en el cual se quiere llegar a entrar con el servicio ofrecido puede llegar a tener problemas legales ocasionando multas de gran valor.
- No saber cómo llegar a hacer pagos internacionales donde se pueda cobrar por el servicio ofrecido puede causar pérdidas para la empresa ya que no hay un conocimiento básico de dichas transferencias.
- El monto total de servicios que un cliente debe de tener puede llegar a que la empresa tenga perdida y no la ganancia merecida, pero de igual forma podría estar perdiendo un cliente porque no le puede suplir las necesidades dadas.
- No cuenta con investigación o desarrollo en base a el servicio que presta la empresa en el ámbito de internacionalización.
Oportunidades:
- Gracias al sistema único e integral LUMIER DIGITAL SR-P y la variedad de servicios, puede permitir a la empresa llegar a un público más amplio y satisfacer diversas necesidades.
- Se puede considerar que la expansión a nuevos mercados geográficos, ya sea a nivel regional, nacional o internacional, puede brindar oportunidades para crecer y diversificar los ingresos.
- Gracias al crecimiento de tendencias y las tecnologías emergentes puede permitir a la empresa desarrollar nuevos servicios o mejorar los servicios existentes, lo que atraerá a nuevos clientes y retendrá a los existentes.
Amenazas:
- El plan estratégico de la empresa no tiene un alcance internacional.
- Gran competitividad en el mercado debido a la innovación y el uso de las nuevas tecnologías.
Relación con las tres dimensiones de la sostenibilidad (social, ambiental y económica)
La relación entre las empresas que ofrecen telemedicina como el software de Softman, en términos de sostenibilidad social, ambiental y económica son la razón de su operación. A continuación, se describen algunas consideraciones generales en relación con estos aspectos de sostenibilidad:
Sostenibilidad Social:
- Acceso a la atención médica: Las empresas de salud, como la telemedicina, pueden mejorar el acceso a la atención médica, lo que contribuye a la sostenibilidad social al brindar servicios de salud a poblaciones que, de otro modo, podrían tener dificultades para acceder a la atención médica.
- Responsabilidad social
corporativa: Las empresas pueden participar en iniciativas sociales, como la
inversión en programas de salud comunitarios o la colaboración con organizaciones
benéficas.
- Las empresas de salud desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad social al proporcionar servicios médicos y mejorar la salud de la población.
- Pueden contribuir a la sostenibilidad social al brindar acceso equitativo a la atención médica, especialmente en comunidades desatendidas.
- La educación sobre la salud y la promoción de prácticas de vida saludable también son componentes clave de la sostenibilidad social.
- Reducción de la huella ecológica: Las empresas de atención médica pueden implementar prácticas sostenibles para reducir su impacto ambiental. Esto incluye la gestión adecuada de desechos médicos y la adopción de tecnologías de energía eficiente.
- Uso de tecnologías verdes: La implementación de tecnologías de salud electrónica, como registros médicos electrónicos, puede reducir el consumo de papel y el uso de recursos naturales.
- Las instalaciones médicas, incluidas las clínicas de radiografías, pueden implementar prácticas sostenibles para reducir su huella ambiental, como la gestión adecuada de residuos médicos y la eficiencia energética.
- La telemedicina, al eliminar la necesidad de desplazamientos, puede contribuir a la sostenibilidad ambiental al reducir las emisiones de carbono asociadas con los viajes.
- Eficiencia operativa: Las empresas de atención médica pueden mejorar su sostenibilidad económica mediante la optimización de costos y procesos, lo que a su vez podría llevar a una atención más asequible para los pacientes.
- Innovación y desarrollo: La inversión en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas de atención médica puede impulsar el crecimiento económico y la competitividad de las empresas.
- Las empresas de salud deben operar de manera rentable para mantener la sostenibilidad económica.
- La telemedicina, al reducir costos de infraestructura y permitir una atención más eficiente, puede mejorar la sostenibilidad económica de las organizaciones de atención médica.
- La sostenibilidad económica también se relaciona con el acceso asequible a la atención médica y la gestión financiera responsable.
Sostenibilidad Ambiental:
Sostenibilidad Económica:
Análisis de viabilidad de internacionalización
Según el diagnóstico dado por la empresa, y la reunión previa que se tuvo, con el gerente comercial, podemos observar que si existen las oportunidades para entrar en el mercado de varios países de latino América, debido a la experiencia ya adquirida con países como Ecuador, Brasil, Perú, lo cual generó especulación respecto una expansión en el mercado internacional.
También sabemos que Softman S.A.S en el momento no está interesado en intervenir en países como lo son Argentina y Venezuela, mientras que su objetivo se basa en buscar mercados en el que su producto sea solicitado y tenga una demanda estable y viable para la comercialización del producto.
Viabilidad de internacionalización
Para el año 2024, Softman tiene como objetivo iniciar su expansión en los mercados de Perú y la República Dominicana. Busca lograr un aumento del 25% en la adopción de su solución RIS-PACS LUMIER DIGITAL en estos dos países, estableciendo al menos tres nuevas asociaciones estratégicas con proveedores de servicios de salud líderes en cada mercado. La expansión se llevará a cabo cumpliendo con las regulaciones locales y adaptando las estrategias de marketing y ventas para satisfacer las necesidades específicas de cada mercado. El propósito de este objetivo es posicionar a Softman como un proveedor clave en tecnología médica en América Latina, capitalizando las oportunidades de crecimiento y estableciendo una presencia sólida en los sectores de salud de Perú y la República Dominicana.