Análisis de entornos
Entorno cultural
Perú
El puntaje de Perú de 0,78/1 muestra que existe un marco regulatorio adecuado para la cobertura. Para la cultura y que el país ha realizado numerosos esfuerzos para ratificar instrumentos legal, internacional y nacional, esencial para el desarrollo cultural, los derechos humanos. Además, la cultura de Perú está formado por su pueblo, festivales, música, arquitectura y gastronomía, la literatura en particular, las costumbres que tienen los ciudadanos peruanos sus códigos, normas, estilos de vida y tradiciones de la sociedad. La Cultura Perú del se formó por el parentesco entre las culturas amerindias e hispanas.

Republica dominicana
República dominicana al ser un país que vive de su turismo en los últimos años viene creciendo económicamente y culturalmente gracias a sus atractivos turísticos es un país perecido por los extranjeros. Además, el país cuenta con una larga tradición de artistas, escritores y pensadores, y con un acervo folclórico rico y vibrante. En el año 2019, la bachata, uno de los ritmos musicales dominicanos más populares, fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

IDIOMA
Perú
Perú al ser un país indígena donde se hablan tres o más lenguas diferentes es muy cultural pero la lengua que predomina es el español lo que favorece a softman ya que su software esta en este idioma.

Republica dominicana
Al igual que Perú el idioma oficial es l
español lo que favorece a la empresa ya que
su programa solo se encuentra en este idioma.

INDICADOR DEMOGRÁFICO
Perú
Según las últimas estimaciones y proyecciones de población, el Perú al 30 de junio de 2020 alcanzó 32 millones 625 mil 948 personas y se espera que comience a disminuir en aproximadamente 41 años.

Republica dominicana
Según las proyecciones de la ONE, se estima que el
país para el año 2021 tiene 10,535,535 habitantes, de los cuales 5,259,642 (el
49.9%) son hombres y 5,275,893 (50.07%) son mujeres. Para el 2030 la población
total del país, reflejará un incremento de un 7.7%, equivalente a 804,785
habitantes, con respecto al 2020. Se espera que la población total a nivel
nacional para el 2030 sea de 11,253,284. En los últimos 20 años, entre el año
2000 y el 2019, la población dominicana creció a un ritmo promedio de un 1.17%
anual.

ENTORNO POLITICO Y LEGAL
Propiedad intelectual
Perú
En total se recibieron 606 solicitudes nacionales de patentes, un incremento de casi 100% respecto al 2021, crecimiento que no sorprende ya que viene en alza constantemente. constante crecimiento en solicitudes nacionales patentes junto a la oportunidad que tienen los terceros interesados para hacerse parte dentro del trámite de obtención de una patente y poder cuestionar la patentabilidad de la invención.

Republica dominicana
En el pilar de infraestructura la calificación fue positiva, ya que la nación avanzó 6 posiciones respecto al 2021 y 8 respecto al 2020. - Capital humano, investigación y en la elaboración de productos creativos hubo un retroceso, lo que indica que la República Dominicana debe continuar trabajando para convertir esos resultados en oportunidades de crecimiento y de negocio.
presenta notables avances
en materia de innovación De los siete pilares que fueron analizados, el país
avanzó en cinco y retrocedió en dos. En sentido general, la República
Dominicana avanzó 3 posiciones; anteriormente estábamos en el lugar 93 y
pasamos a ocupar la posición 90", comentó el director ejecutivo del Gabinete de
Innovación.

Indice de gobernanza Perú
El Gobierno del Perú es unitario, representativo, descentralizado y se organiza según el principio de la separación de los poderes. Existen tres poderes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y el Poder Judicial. Siendo cada uno de ellos autónomo e independiente. El Poder Ejecutivo está constituido por el presidente y dos Vice - presidentes, el primero es quien desarrolla las funciones de jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.
El gobierno del Perú es unitario, representativo y descentralizado, con tres poderes independientes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El presidente lidera el Ejecutivo, simbolizando al país y dirigiendo la política gubernamental. El Consejo

Republica dominicana
República Dominicana es un Estado unitario, cuyo gobierno es esencialmente civil, republicano, democrático y representativo se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, siendo independientes en el ejercicio de sus funciones. El Poder Legislativo se ejerce por un Congreso de la República, compuesto de un Senado y una Cámara de Diputados, cuyos integrantes son elegidos por voto directo cada cuatro (4) años, en elecciones generales con dos años de diferencia de las presidenciales.
En resumen, el sistema político refleja una estructura democrática con una clara separación de poderes y énfasis en la participación ciudadana a través de elecciones regulares.

Índice de riesgo político
Perú
Antes de las elecciones presidenciales del 2021 el ejecutivo recuerda que cinco empresas internacionales que operan en Perú tuvieron interés de explorar lo que podría significar los riesgos de nacionalización o expropiación de sus organizaciones. El Perú ha resaltado entre sus pares regionales por ser un país en constante crisis y caos político: entre el 2016 y 2021 hubo cuatro presidentes y en el actual gobierno.

Republica dominicana
Actualmente la República Dominicana, tiene una situación política estable, un riesgo comercial en estado medio, y un riesgo político en un plazo tanto corto como largo plazo, en Grupo 4. El Partido de la Liberación Dominicana ha gobernado los últimos 16 años, disfrutando de una elevada popularidad gracias a los buenos resultados económicos. No obstante, los altos niveles de corrupción y clientelismo terminaron pasándole factura.
Abinader llega al cargo en una situación económica y social delicada. El mayor riesgo al que se enfrenta es que la recuperación del shock económico.

Entorno tecnólogico y geoambiental
Perú
Según los tres índices internacionales que miden, a través de pilares, indicadores y variables, diversos aspectos de la capacidad de adoptar tecnología e innovar en procesos operativos y logísticos en las empresas y la sociedad, el Perú se ubica por debajo del promedio de los países a nivel global. Específicamente, al comparar los países del mundo, los resultados muestran que, al analizar los tres índices internacionales en cuestión, un total de 62% es superior al Perú.

Republica dominicana
En República Dominicana
la política de ciencia, tecnología e innovación se inició formalmente a
principios del actual siglo; Por lo tanto, su desarrollo es relativamente
nuevo, sumado a la falta de recolección sistemática de información sobre los
insumos y resultados de las actividades de investigación e innovación, lo que
dificulta evaluar su efectividad e impacto. De hecho, cabe destacar como un
logro de este Plan el establecimiento por primera vez en el país de términos de
referencia explícitos para la implementación de la política pública de ciencia,
tecnología e innovación.

Indicador Geográfico
Perú
Perú, situada en América del Sur, tiene una superficie de 1.285.220 Km2, por lo que puede considerarse un país grande. Perú, con una población de 33.715.471 personas, se encuentra en la posición 44 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 26 habitantes por Km2.
Su capital es Lima y su moneda Soles.
Perú es la economía número 53 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2022 fue de 76.759 millones de euros, con una deuda del 33,37% del PIB. Su deuda per cápita es de 2.277 € euros por habitante.

Republica dominicana
República Dominicana, situada en América Central, tiene una superficie de 48.670 Km2 con lo que se encuentra entre los países más pequeños. República Dominicana, con una población de 11.117.873 personas, se encuentra en la posición 84 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 228 habitantes por Km2. Su capital es Santo Domingo y su moneda Pesos dominicanos. República Dominicana es la economía número 67 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2021 fue de 50.461 millones de euros, con una deuda del 63,23% del PIB. Su deuda per cápita es de 4.539 € euros por habitante.}

Acceso a la tecnología
Perú
La pandemia por COVID-19 evidenció que en nuestro país la desigualdad en acceso Internet y tecnologías de información aún está presente. La brecha digital, como también es conocida esta diferencia, ha provocado que perdamos la oportunidad de contar con una educación equitativa y de calidad, así como un desarrollo económico mayor que beneficie a todos los peruanos, indicaron expertos en el tema.

Republica dominicana
El 83.4 % de los hogares del país no tiene acceso a internet para la educación virtual, porque no posee recursos económicos para pagarlo. No obstante, se enfrentan con otros desafíos que les impide educarse desde sus hogares como: No tienen apoyo en casa (15%), No hay cobertura en la zona (8.4 %), solo utiliza el celular (2. 1 %) y otros casos (4. 1%). Por tal razón, World Vision República Dominicana aboga por una educación presencial, segura e integral, sobre todo en zonas rurales y vulnerables, para garantizar su desarrollo académico como derecho fundamental, en especial de las comunidades desprotegidas. (DPL News, 2022)

Entorno de Comercio Internacional
Perú
Perú Forma parte de la Comunidad Andina y tiene acuerdos con la Alianza del Pacífico. Estos acuerdos comerciales pueden haber simplificado los procedimientos aduaneros, facilitando el intercambio de bienes y servicios entre los países.

Republica dominicana
República Dominicana: Miembro de la Asociación de Estados del Caribe y tiene acuerdos con la UE y el DR-CAFTA. Esta apertura del mercado puede haber aumentado la competencia para las industrias locales, especialmente aquellas que enfrentan dificultades para competir en términos de eficiencia y calidad.

Evolución de la balanza comercial
Perú
Experimenta un crecimiento sostenido en exportaciones, especialmente en productos agrícolas y mineros. En resumen, la balanza comercial de Perú muestra una tendencia positiva, con una diversificación de exportaciones y una búsqueda activa de nuevos mercados.

Republica dominicana
La variación de la Balanza comercial se ha debido a un incremento de las importaciones superior al de las exportaciones de República Dominicana. La República Dominicana, con su creciente sector de salud y turismo médico, podría beneficiarse de soluciones innovadoras en telesalud y gestión de imágenes médicas como las ofrecidas por Softman.

Logistic performance index
Perú
Mejorando su infraestructura
logística, con proyectos de modernización
portuaria y vial. Esto puede facilitar las
operaciones de exportación e importación,
contribuyendo a la competitividad del país

Republica dominicana
La República Dominicana cuenta con puertos y aeropuertos modernos que facilitan el movimiento de mercancías. Sin embargo, la capacidad y eficiencia de estos puntos logísticos pueden influir en el desempeño general.

Entorno de Inversión Extranjera
Flujos de inversión
Perú
Perú busca seguir fortaleciendo la integración con Colombia en sectores como la inversión extranjera directa que beneficie el desarrollo económico en doble dirección, con la creación de nuevos empleos, el intercambio de conocimientos, el establecimiento de encadenamientos productivos naturales para llegar a nuevos mercados y la internacionalización de empresas, y el fortalecimiento de diversos sectores productivos.

Republica dominicana
En 2021, Colombia exportó $458M hacia República Dominicana. Los principales productos exportados desde Colombia a República Dominicana fueron Briquetas de carbón ($98,5M), Petróleo refinado ($36,6M), y Aceite de palma ($31,2M). Mientras que la conexión entre países en temas de servicio, es nula, Colombia no exportó servicios a Republica Dominicana, ni Republica Dominicana a Colombia.

Principales sectores de Inversión
Perú
Los sectores más dinámicos en 2023 serán energía, hidrocarburos, infraestructura y transporte. Y en el lado político, peruanos y colombianos nos hemos acostumbrado al ruido político de los últimos cinco años, hemos aprendido a vivir con esta incertidumbre política.

Republica dominicana
los sectores mas cotizados para una
posible inversion serian: Agronegocios.
Cine.
Energía.
Externalización de los Servicios.
Logística y Conectividad.
Manufactura.
Minería.
Turismo.


Incentivos a la inversión
Perú
La inversión es un componente importante del PIB del Perú. Esto representa alrededor de una cuarta parte del PIB en cada año de la década actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), lo que lo convierte en el segundo componente más importante después del consumo privado.

República dominicana
"El 32% de las exportaciones colombianas al Caribe están dirigidas a República Dominicana el 33% de los de bienes y servicios para el sector turismo para la región, que ascienden a US$100 millones de dólares. "El sector empresarial colombiano está mirando al país como un mercado estratégico, que no solo lo constituyen 10 millones de consumidores, sino que hay alrededor de 10 millones más en Haití, con el valor adicional que genera el plan de reconstrucción de esa nación", señaló González. Dijo que Colombia se ha convertido en los últimos años en un emisor de inversión importante hacia el resto de América, que en 2011 alcanzó los US$8,000 millones.
Después de la pandemia, este destino se convirtió en el preferido de inversionistas suramericanos: chilenos, argentinos, peruanos, ecuatorianos y colombianos, quienes pusieron a República Dominicana, especialmente a Punta Cana, en los primeros lugares de los preferidos para esta clase de inversión. En dicho listado también se encuentran Panamá, el estado de La Florida (EE. UU.) y La Riviera Maya (México).
